Plantas de fabricación de cerámica estructural

Las cerámicas estructurales son cerámicas sofisticadas diseñadas para soportar tensiones mecánicas severas, como las que se observan en aplicaciones aeroespaciales, de defensa y automotrices. Estas cerámicas a menudo se moldean en formas y figuras complicadas utilizando una serie de técnicas como:


Colada en barbotina: La colada en barbotina es un método popular para crear componentes cerámicos estructurales con formas complejas y detalles finos. Al verter una suspensión de cerámica en un molde, el molde absorbe el líquido y deja un componente cerámico sólido. Este método es adecuado para la producción en masa de componentes con una calidad uniforme.


El moldeo por inyección es un proceso de alta precisión para producir componentes cerámicos estructurales con gran exactitud dimensional. Se inyecta un material cerámico fundido a alta presión en un molde, donde se endurece para lograr la forma requerida. El método es adecuado para crear componentes con geometrías complejas, paredes delgadas y características intrincadas.


El prensado en caliente es un proceso para producir cerámica estructural con alta densidad y resistencia. Se coloca un polvo cerámico en un molde, que luego se somete a alta presión y temperatura para compactarlo y sinterizarlo en un componente cerámico sólido. La tecnología se puede utilizar para crear componentes con gran resistencia mecánica y estabilidad térmica.


Fundición en cinta: La fundición en cinta es una técnica para producir láminas cerámicas delgadas con un espesor uniforme y una excelente resistencia. Se aplica una suspensión de polvo cerámico a una cinta flexible, que luego se cura y se corta en la forma deseada. El método es adecuado para crear componentes con una alta relación superficie-volumen y cualidades superiores de aislamiento eléctrico.


La extrusión es una técnica para producir cerámica estructural con geometrías complicadas y gran resistencia mecánica. Para lograr la forma deseada, se hace pasar una pasta cerámica a través de una matriz bajo alta presión. El método es adecuado para crear componentes con secciones transversales uniformes y relaciones de aspecto elevadas.


Por último, la cerámica estructural se puede moldear en formas y figuras complejas utilizando una variedad de técnicas, como la colada en barbotina, el moldeo por inyección, el prensado en caliente, la colada en cinta y la extrusión. La técnica utilizada está determinada por las cualidades, la forma y el volumen de producción previstos del componente, y cada proceso tiene su propio conjunto de ventajas y desventajas.

habla con nosotros